Charlas - Jesus Armando Anaya: Explicando el sistema de un vehículo autónomo con Python.
En los últimos años, hemos visto el crecimiento de compañías enfocadas al desarrollo de vehículos autónomos, como lo son Tesla ,Waymo o Kiwibots. Al ver estos grandes proyectos podría pensarse que la lógica detrás de un sistema informático para controlar este tipo de robots es muy complicada. En esta charla vamos a desmitificar un poco el funcionamiento de esta clase de sistemas, aprenderemos sobre algunas tendencias en cuanto a frameworks de robótica como ROS, y como es que se comunican los distintos sensores del vehículo para lograr la conducción autónoma. Todo desde un punto de vista de ingeniería de software enfocada a trabajar con nodos de comunicación en tiempo real. Y por supuesto, todos los ejemplos escritos en Python. Audiencia La audiencia puede ser cualquier persona entusiasmada en temas de robótica o de conducción autónoma, no hace falta tener algún tipo de conocimiento previo en algo en particular, ya que la charla está enfocada a tocar conceptos teóricos y explicarlos. Esquema Introducción a los vehículos autónomos (5 minutos) Explicación breve de los tipos de vehículos autónomos. Explicación sobre el enfoque de la charla y las limitaciones de la misma. Introducción a ROS con Python (7 minutos) El framework de robótica ROS y los sistemas en tiempo real. Los nodos de comunicación y los tipos de mensajes. Breve analogía entre los sistemas de robótica y los servicios en una nube. Cómo funcionan los sensores de un vehículo autónomo, y el control (10 minutos) Sensor Fusion (Cámaras, LiDAR, Radar, GPS) Aprendizaje automático para tomar decisiones Demo del funcionamiento de un vehiculo autonomo con CARLA Simulator y ROS2 (10 minutos) Mostrando una aplicación funcional de un vehículo autónomo en el simulador CARLA para visualizar el funcionamiento de ROS y su interacción con los sensores del vehículo. Conclusiones (3 minutos)